Cómo ir a Bocas del Toro

PANAMA

Cómo ir a Bocas del Toro

Si San Blas era un territorio por conquistar, Bocas del Toro está más que conquistado, accesible desde Panamá o desde Costa Rica. Estas islas del Caribe sí están explotadas, a veces por demás, con comodidades para todo tipo de turistas y precios asequibles, pero es verdad que sí merece la pena pasar por allí unos días. Sigue leyendo y descubrirás qué hacer, qué vea y cómo ir a Bocas del Toro. Bocas del Toro es uno de los puntos fuerte de Panamá, pero tiene más. Si los quieres descubrir, aquí os los contamos en una entrada general.

Panamá

En la Playa de las Estrellas de Mar

No asustarse, no te vas a encontrar como en Benidorm, hay hueco para todos, excursiones para todos y playa para todos. Pero sí es cierto que están bastante trilladas estas islas, pero sí merece la pena acercarse hasta allí y ¿cómo se llega a Bocas del Toro? Muy fácil.

Hay hueco para todos, excursiones para todos y playa para todos, pero sí es cierto que están bastante trilladas estas islas.

Almirante es la ciudad desde la que hay que coger el barco hasta las islas que forman Bocas del Toro, que son varias. La más grande es Colón (donde está todo y es la más turística) y luego están Popa, Bastimentos, San Cristóbal, Cayo Agua, Solarte y Carenero.

Panamá

Se pueden encontrar playas de postal

Aquí la playa es extensa, con mucho cambios de tamaño en función a las mareas y desde donde se pueden hacer algunas actividades acuáticas. También está la opción de ir en un barquito tradicional (cayuco) de vela a la cercana isla de Nosy Ve, que está protegida y en la que se puede hacer muy buen snorkel. Ojo si está movido el mar porque da miedito.

Aquí la playa es extensa, con mucho cambios de tamaño en función a las mareas y desde donde se pueden hacer algunas actividades acuáticas .

Donde se suele quedar todo el mundo es en Colón porque es la que más infraestructura tiene, pero también es interesante hacer alguna noche en las otras. Desde Colón se pueden hacer muchas excursiones a lo largo de todo el archipiélago para ver playas más rebuscadas, delfines, hacer snorkel y comer.

Panamá

Los delfines abundan por la zona

Otro de los puntos a los que llegas en las excursiones en bote es a la playa de las estrellas, una maravilla a la que también se puede acceder sin problema desde la isla de Colón cogiendo un autobús de ida y otro de vuelta y así te ahorras un poco de dinero y puedes ir y volver cuando quieras (siempre que te adaptes a los horarios de bus). Otra opción es ir en bicicleta, también es una gran opción para hacer algo de deporte, eso sí, habrá momentos en los que tengas que echar pie a tierra, mejor dicho a arena porque el trayecto pasa por bancos de arena en los que por mucho que lo intentes no vas a conseguir mantenerte sobre la bici.

A la Playa de las Estrellas se puede acceder sin problema desde la isla de Colón cogiendo un autobús de ida y otro de vuelta y así te ahorras un poco de dinero.

Si te gustan los murciélagos tienes una cita con la cueva de los murciélagos, situada en el centro de la isla y que se llena de estos animales al atardecer. Y para terminar el día, pues qué mejor que cenar en uno de los muchos restaurantes que ofrecen langosta y después tomar unos tragos y unos bailes a pocos metros de la playa con bares y discotecas que están abiertas hasta que el cuerpo aguante.

Decir que por gustarnos, a nosotros nos gustaron mucho más, pero muchísimo más las islas de San Blas. Es otro rollo y para gustos sabores y colores. Aquí os damos alguna pincelada de nuestra experiencia San Blas.

Nosotros fuimos en febrero y nos hizo buenísimo, aquí te contamos cuándo ir a Panamá.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.