FILIPINAS

Filipinas, de isla en isla

Filipinas es otro de los destinos que se ha puesto un poco de moda en los últimos años. Tanto Instagram ha hecho que se den a conocer cada vez más estas 7.107 islas ubicadas en el Océano Pacífico. Islas que fueron el lugar por el que ‘amanecía’ en vasto del Imperio Español en el que el sol no se ponía nunca.

Son más de 7.100 islas, de todos los tamaños, algunas habitadas, otras atestadas y otras sin más vida que la animal. Aquí vas a encontrar información de no más de 10. Porque en un viaje normal de más o menos un mes tendrás tiempo para como mucho 5 islas, a no ser que vayas a toda velocidad. Algo que nunca se recomendará en esta web, menos es más en cuestión de viajes porque las Filipinas se deben descubrir de isla en isla.

Arrozales de Batad, Filipinas

Arrozales de Batad

El recorrido empieza en Luzón, donde Manila nos espera para una visita de una mañana y si acaso una noche. Pero si el tiempo apremia no me detendría más allá de ver la zona de Intramuros, el Fuerte de Santiago, el Parque Rizal, Chinatown, el distrito financiero. Sí que visitaría el cementerio de Navotas, una auténtica ciudad dentro de un campo santo.

Son más de 7.100 islas, de todos los tamaños, algunas habitadas, otras sobrehabitadas y otras sin más vida que la animal.

La isla de Luzón tiene otros atractivos al norte. Banaue y los espectaculares arrozales, considerados Patrimonio de la Humanidad en 1.995 por la Unesco. Después de haber ido en bus nocturno hasta Banaue, llegar a Sagada será ‘pan comido’. Este municipio situado un poco más al norte ofrece caminatas por la montaña, clima más fresco y rutas por el interior de las montañas muy muy interesantes. Además de sentirte como un espeleólogo con algunos ‘pasos’ tirando a complicados ya que tienes que ayudarte de cuerdas, mojarte o meterte por agujeros no aptos para quienes padezcan un poco de pánico o claustrofobia.

La isla de Luzón tiene otros atractivos al norte. Banaue y los espectaculares arrozales, considerados Patrimonio de la Humanidad en 1.995 por la Unesco.

Los tiburones ballena te esperan por todas las islas, pero especialmente en el sur de Luzón y en la costa este de Cebú. En un sitio tientas a la suerte y en el otro las vez casi en el 100% de los casos, pero eso te lo explicamos en ésta entrada.

Atardecer en las islas de El Nido

Atardecer en las islas de El Nido

Más información tendrás también de las Chocolate Hills y de todo lo que puedes hacer en la pequeña isla de Bohol, famosa por las formaciones montañosas del norte y por sus diminutos animales que la habitan, los tarsier.

Y de otro salto llegamos a Palawan, una de las islas que más fama ha cogido de todo Filipinas gracias al poder de Instagram, a serie de televisión como La Casa de Papel (allí es donde se fugan ‘El Profesor y la Inspectora’). O simplemente porque las bondades de las islas que rodean a El Nido se han ido extendiendo por el boca oreja de todos los que hemos ido allí hace ya unos años, de eso también tendrás información más completa en un post específico diferente al Filipinas, de isla en isla. Las mejores playas de Filipinas te esperan en esta entrada.

Lo que tienes que tener muy en cuenta antes de ir a Filipinas es que no todas las épocas del año son buenas. Hay mucho tifón y huracán a evitar. En éste link te contamos los mejores meses.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregúntame aquí.