
19 Ene Marruecos, tan cerca y tan lejos
Marruecos, tan cerca y tan lejos, tan cerca que desde Tarifa en un día normal se ve Tánger, obviamente sucede lo mismo a la contra, ¿qué pensaran los cientos de miles de personas venidas desde toda África cuando ven tan cerca el sueño de un mundo mejor que para ellos representa Europa?. Muchos de ellos pensarán que después de tanto viaje cruzar el estrecho tiene que ser fácil…pero ahí está la otra parte del título de este post, tan lejos porque no solo es cruzar los escasos 14´4 kilómetros que separan el continente africano del europeo.

Tánger tiene un paseo
Marruecos es un país que por su situación ha ido recogiendo influencias de otros tantos países, pero se mantiene puro en unas tradiciones que lo hacen muy especial. Lo primero que te encontrarás será una cola para entrar “en papeles” en el país. No son especialmente pesados en el control policial, os recordamos que con tener el pasaporte en vigor es suficiente y que para turistas no se necesita ningún visado previo. Respecto a la seguridad es un destino en el que hay que ser cauto, pero no es de los considerados como “peligrosos”. Los lugareños son muy pesados y te venderían el aire que respiras, pero con buena educación y un NO más o menos rotundo, dejan de molestar.
Respecto a la seguridad es un destino en el que hay que ser cauto, pero no es de los considerados como peligrosos.
Marrakech es, sin duda, la ciudad más visitada y es comprensible porque requiere, al menos, 3 ó 4 días para ver lo que hay que ver, reposar tomando un zumo de naranja espectacular, perderse y ver el momento en el que la plaza central Djemaa el Fna bulle, justo al atardecer.

Marrakech te engancha
Además, Marrakech es un buen campo base para asaltar otras zonas cercanas y que merecen mucho la pena. Por ejemplo, sentirse como un bereber en el desierto. Desde la ciudad organizan múltiples excursiones en las que te llevan en un viaje de 10 horas hasta la entrada al desierto. Un trayecto que SÍ, se hace muy pesado, pero que al final compensa. Se cruza la mítica cordillera del Atlas y se visitan unos entornos muy bonitos como la Kasbah Ait Ben Haddou o Uarzazat, donde se han rodado decenas de películas y series (Gladiator, Juego de Tronos, Lawrence de Arabia…)
De Marrakech y la excursión al desierto os contamos en dos entradas específicos para no alargar este en el que pasamos a hablar de la capital. Rabat no es especialmente necesario visitar, pero sí tiene un buen puñado de razones para darse un paseo por una ciudad más moderna que después de haber recorrido parte del país parece que has dado un salto a Europa sin darte cuenta. La torre de Hassan, que está justo al lado del mausoleo de Mohamed V y Hassan II, abuelo y padre del actual rey Mohamed VI.
Después, de Rabat lo que más atrae es la Kasbah de los Oudaias, un entramado amurallado de callejuelas pintadas de azul, pero si estas en Marruecos y tu objetivo es hacer cientos de fotos a cientos de tonos azules, debes ir sin duda alguna a Chefchaouen.
Después, de Rabat lo que más atrae es la Kasbah de los Oudaias, un entramado amurallado de callejuelas pintadas de azul. Pero si estas en Marruecos y tu objetivo es hacer cientos de fotos a cientos de tonos azules, debes ir sin duda alguna a Chefchaouen. Esta pequeña ciudad se aborda a la perfección desde Tánger (a 3 horas en bus) o desde Tetúan (a 1´5 horas).

Una calle cualquiera de Chefchaouen
En Chefchaouen no podríamos dar una sola recomendación porque su grandeza, su misterio y su tesoro reside en pasear por su casco antiguo, sin rumbo y, sobre todo, sin prisa. Si los esquimales diferencian entre tantos diferentes tonos de blanco, quienes habitan este enclave situado en las montañas del Rif seguro que ven mucho más allá de los tonos que diferencias nuestros ojos.
Marruecos tiene más, pero de momento no hemos abordado más que lo que aquí os contamos, pero a medida que sigamos conociendo más de este fascinante país a este post se le añadirán más consejos y advertencias. Uno de ellos, las compras, tan típicas de Marruecos y que tiene truco. Y ojo, hay que saber cuándo ir a Marruecos para no cocerte y disfrutarlo a tope.
Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.