Qué ver en Yucatán

México

Qué ver en Yucatán

Como hemos escrito en esta entrada del blog, México tiene mucho que ver. Desde el DF hasta Yucatán se puede hacer un trayecto estupendo en autobuses nocturnos que son seguros y cómodos para ir parando en ciudades espectaculares que no olvidarás jamás. Tales como Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, Palenque y ver ruinas, cañones de ríos, municipios coloridos y con mucha historia, lagos de muchos colores o darse un baño calentito en unas termas en las montañas en Hierve El Agua.

México

Ruinas de Palenque

Pero si no se puede hacer ese recorrido, no se tiene tiempo o se le tiene algo de miedo. La península del Yucatán es un México en miniatura y más turistizada, con mejor infraestructura y más segura que el resto del país.

Yucatán es un México en miniatura, está más llena de turistas, pero tiene mejor infraestructura y es más segura. Recorriendo la península se puede llegar a tener una idea completa de lo que es México.

En esta península hay tres cosas que hacer básicamente. La primera es visitar sus ruinas precolombinas. Las más famosas de la zona son las de Chichén Itzá y Tulum, que ya te explicamos en una entrada específica junto al resto de ruinas de México, algo que tienes en este link.

México

En Cichén Itzá

Otra de las actividades imprescindibles de la zona es hacer varias rutas de cenotes. Los cenotes son piscinas naturales de agua dulce en medio de la jungla y metidas normalmente en cuevas. Para acceder a ellas hay que contratar excursiones que te llevan en coche hasta ciertos puntos, desde donde subes a un trenecito tirado por un burro que te va llevando de un cenote a otro.

México

En el trenecito tirado por un burrito

Es, sin duda, de las mejores actividades que se pueden hacer en Yucatán, porque el agua está fresquita y dulce y el paseo es superbonito. También se puede bucear en algunos cenotes, pero casi siempre se requiere un nivel alto de buceo porque hay mucha roca y piedras en las cuevas.

México

Al agua patos

Y lo otro que se puede hacer en la península del Yucatán, que normalmente es lo más común. Y no por ello es una plan mano, es estar tirado en la playa viendo la vida pasar. Es una de las zonas del mundo con más acumulación de playas espectaculares y las hay de todos los tipos, desde las más preparadas a las más rústicas.

Es una de las zonas del mundo con más acumulación de playas espectaculares y las hay de todos los tipos, desde las más preparadas a las más rústicas.

A nosotros es de lo que más nos gusta como colofón al viaje y nuestro sitio favorito es Tulum. Tiene todo tipo de hoteles y cabañas. Más rudimentarias y con más comodidades, ideal porque se adapta a todos los bolsillos y es más auténtico porque allí no hay mega hoteles de todo incluido, que, bajo nuestra opinión estropean la zona y no ofrecen al visitante lo que realmente es el país.

México

En la playa de Tulum

Cierto es que si se quiere no hacer nada, no pensar en nada y tener todas las facilidades en la muñeca hay otros sitios mejores que Tulum. Los hoteles de Cancún y Playa del Carmen son los mejores del mundo en ese aspecto, pero nosotros no podemos recomendarlos, lo sentimos.

Holbox, Cozumel e Isla Mujeres son tres joyitas de la zona que también ofrecen playas inmensas de arena blanca y mar azul turquesa.

Holbox, Cozumel e Isla Mujeres son tres joyitas de la zona que también ofrecen playas inmensas de arena blanca y mar azul turquesa, pero con la particularidad de estar en una isla.  Algo que mejora las zonas para bucear y hacer snorkel con infinidad de peces, entre ellos, el tiburón ballena, que ronda esas aguas cálidas.

Nosotros fuimos en julio y es verdad que nos hizo mucho calor y tuvimos que evitar alguna que otra tormenta tropical. Pero para nosotros fue llevadero y fueron muchos más los ratos agradables que los desagradables. Aquí os contamos cuándo ir a México.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.