Cómo ir a las Cataratas de Iguazú

ARGENTINA

Cómo ir a las Cataratas de Iguazú

Las cataratas de Iguazú son un espectáculo brutal de la fuerza del agua, de la fuerza de la naturaleza. Esa es una de las sensaciones que mejor describen lo que uno siente en las Cataratas de Iguazú. Se trata de uno de los fenómenos más espectaculares que ofrece la naturaleza en todo el mundo y que no te dejará indiferente. Se pueden ver desde Argentina, Paraguay o Brasil, pero pertenecen a Argentina. Aquí os contamos qué ver, qué hacer y cómo ir a Iguazú.

Argentina

Las cataratas abruman

Cada segundo fluyen más de 6 millones de litros por todo el entorno, una barbaridad que te dejará con la boca abierta, pero ojo que si te quedas mucho de esa guisa igual se te cuela alguno de los millones de bichitos que sobrevuelan esta zona que sirve de frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Cada segundo fluyen más de 6 millones de litros por todo el entorno en el que se enmarcan las Cataratas de Iguazú.

Por esa cualidad fronteriza siempre se ha dicho que las cataratas las tiene Argentina pero que Brasil las ve. Y es verdad porque si lo que quieres es la foto panorámica del agua cayendo deberás cruzar la frontera, pero para vivirlas te deberás quedar en el lado gaucho. Se puede hacer en un día así que no te apures.

Argentina

Las cataratas de Iguazú desde Brasil

Las Cataratas de Iguazú son una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo Natural y lo son con total merecimiento. Se trata de 275 caídas de agua de las que la que se lleva más fotos es la Garganta del Diablo con sus 72 metros de altura. Son espectaculares y forman parte del itinerario principal, básico y obligatorio de un primer viaje a Argentina. Aquí os contamos nuestro viaje completo.

Se trata de 275 caídas de agua de las que la que se lleva más fotos es la Garganta del Diablo con sus 72 metros de altura.

Imprescindible es dar un paseo por el entorno, acercarse lo más que se pueda, empaparse y disfrutar de la fuerza del agua. Después, se pueden hacer decenas de caminatas, actividades como sobrevolar en helicóptero o acercase en una lancha hasta la isla de San Martín. Tan cerca de la caída del agua que da miedo por la violencia con la que cae.

Respecto a cómo llegar, tenemos que ser sinceros, no es barato si tienes poco tiempo. Con tiempo se puede acceder en bus, pero no lo recomendamos porque es muy lento. Suele haber bastantes vuelos desde Buenos Aires, pero salvo que tengas mucha suerte, suelen ser carillos. Nada en Argentina queda a mano e Iguazú no iba a ser menos, pero una vez allí se te olvida el precio del billete de avión o las horas de bus para llegar.

También es importante saber cuándo ir a Argentina y en concreto a Iguazú. Es vital encontrar las cascadas con agua. Aquí os contamos la mejor época para visitar Argentina.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.