
24 Nov Las mejores playas de Cuba
Una vez recorrida la isla, descubierta su historia y sus paisajes toca un poco de relax en las decenas de islas que nos ofrece Cuba. La verdad es que Cuba tiene unas playas espectaculares, algo por lo que es muy conocida, pero cierto es que la isla ofrece mucho al viajero, sobre todo, risas. En este link os lo contamos. Nosotros nos reímos mucho y no se me ocurre algo mejor en la vida que la risa. En esta entrada intentamos darte unas pistas sobre las mejores playas de Cuba y qué playa de cuba elegir.

Las playas de Cuba
Sin duda la más famosa es la de Varadero, pero también la más concurrida, la más turistizada y la más masificada. No es de las que yo recomendaría, aunque a lo largo de sus 20 kilómetros de arena blanca se pueden encontrar rincones alejados del hotel del todo incluido, que por otra parte, si es lo que se quiere, allí lo tendrás. Aunque Varadero está a dos horas en coche de La Habana suele combinarse en viajes cortos. Si es lo que quieres, no dudes en pasar unos días en La Habana. Es mágica, segura y muy divertida. Aquí os lo cuento.
Varadero no es de las que yo recomendaría, aunque a lo largo de sus 20 kilómetros de arena blanca se pueden encontrar rincones alejados del hotel del todo incluido.
Playa Ancón está bien cerquita de Trinidad, un descanso perfecto tras un par de días en una de las ciudades coloniales más bonitas del país. Trinidad merece mucho la pena y no hay que tener miedo a pasar allí más de una noche, además, teniendo esta playa cerca, puedes ir allí a darte un chapuzón.

Brincos en la playa
Playa Pilar en Cayo Guillermo es una de las más famosas gracias a Ernest Hemingway. El gran escritor solía pescar en estas aguas cristalinas rodeada de dunas de más de 15 metros de altura. Si lo quieres es disfrutar de una piscina natural debes ir a Cayo Largo, más de 20 kilómetros de playas vírgenes, rodeados de iguanas por fuera y vida marina por debajo, lo que le hace uno de los mejores sitios para bucear de la isla. Allí están Playa Paraíso y Playa Sirena, dos de las joyas.
Si lo quieres es disfrutar de una piscina natural debes ir a Cayo Largo, más de 20 kilómetros de playas vírgenes, rodeados de iguanas por fuera y vida marina por debajo.
Guardalavaca, Cayo Levisay Cayo Saetía son otros destinos en los que desconectar y disfrutar de la playa, del sol y del azul del Mar Caribe. Es importante saber cuándo ir a Cuba para evitar ciclones y huracanes. En este link os decimos la mejor época para ir a Cuba. Por cierto, en la zona de playas también hay sitios en los que dormir y compartir con los vecinos de la isla. Aquí os contamos dónde dormir en Cuba.
Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.