
12 Feb Las mejores playas de Madagascar
Como isla del Índico que es Madagascar ofrece unas playas de arena blanca y agua azul turquesa que harán que a más de uno se le haga la boca agua y no se quiera ir nunca de unos paraísos a los que no ha llegado el turismo de masas y en los que se está tan ricamente. Pero aquí llegan las dudas, ¿a qué playas ir en Madagascar, cuáles son las mejores playas de Madagascar?

Una de las mejores playas que he disfrutado jamás
Principalmente hay tres zonas para disfrutar del placer de no hacer nada más que tumbarte, relajarte al sol y darte algún que otro chapuzón en aguas cristalinas. Bueno, también puedes hacer snorkel y bucear, pero sin agobios, la vida va a otro ritmo por este lado del mundo.
Principalmente hay tres zonas para disfrutar del placer de no hacer nada más que tumbarte, relajarte al sol y darte algún que otro chapuzón en aguas cristalinas.
Al suroeste nos espera en la zona de Toliara los destinos de Ifaty y Anakao. Son espacios aún poco explotados en los que todo es muy rudimentario, cuando yo fui no había agua corriente, se dormía en cabañas en la misma playa y tenías cuatro o alojamientos y otros tantos restaurantes, pero para qué quieres más.

En la playa de Anakao
Aquí la playa es extensa, con mucho cambios de tamaño en función a las mareas y desde donde se pueden hacer algunas actividades acuáticas. También está la opción de ir en un barquito tradicional (cayuco) de vela a la cercana isla de Nosy Ve, que está protegida y en la que se puede hacer muy buen snorkel. Ojo si está movido el mar porque da miedito.
Aquí la playa es extensa, con mucho cambios de tamaño en función a las mareas y desde donde se pueden hacer algunas actividades acuáticas .
Ya hacia el norte tenemos dos destinos, uno está al noreste y otro al noroeste. Saint Marie es una isla alargada ubicada al noreste y que se caracterizó en su tiempo por ser un punto de encuentro de piratas, de hecho, aún quedan restos de naufragios. Pero ahora en el siglo XXI es un destino perfecto para relajarse gracias a sus tranquilas, cristalinas y poco profundas aguas templadas de playa de arena dorada. También en la zona se pueden ver a las ballenas jorobadas en verano, otra oportunidad única de ver a estos cetáceos.

La joya de la corona malgache. Nosy Iranja
Y llega la joya de la corona, el archipiélago de Nosy Be. Un conjunto de islas situadas al noroeste de la gran isla y que es casi obligatorio ir. Depende de la isla elegida sí te puedes encontrar con algún resort atestado de italianos, pero se evita muy fácil. La isla principal del archipiélago no es ninguna maravilla, pero desde allí se contratan las excursiones para bucear (tienen un fondo marino espectacular, de los mejores que he visto) o para ir a otras islas como Nosy Tanikely y otras como Nosy Iranja.
Nosy Be son un conjunto de islas situadas al noroeste de la gran isla y que es casi obligatorio ir.
Esta última (Nosy Iranja) es la isla más espectacular a la que yo he tenido ocasión de ir. Se trata de una lengua de arena que une dos islotes por lo que con marea baja se puede ir de uno a otro. En un extremo hay un hotel de lujo en el que te puedes pegar un homenaje y dormir una noche en una isla alejada a más de dos horas en lancha rápida de cualquier sitio civilizado. En serio, adoro la playa y he estado en muchas muy buenas, pero esta es mi preferida. Una auténtica pasada en la que si hubiera tenido más dinero y más tiempo me habría quedado por lo menos 3 noches. Como advertencia decir que yo fui en 2012, no sé lo que habrá cambiado, pero espero que no mucho. Si queréis saber más de nuestro viaje por la Gran Isla, pinchad en este link.
Nosotros fuimos en octubre y nos hizo buenísimo, aquí te contamos cuándo ir a Madagascar. Sin duda es una gran época para disfrutar de los parques naturales.
Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.