Madagascar es mucho más que una película

Baobabs Madagascar

Madagascar es mucho más que una película

Madagascar es conocido en el mundo entero porque es donde van a parar la pandilla de animales que se escapan del zoo de Nueva york en la película de dibujos animados, pero es mucho más que eso, muuucho más. Se trata de la isla más grande de África y la cuarta más extensa del mundo y cuenta con un sinfín de especies únicas en el mundo, el 80% de las mismas son endémicas, siento los lémures los más famosos. Por eso, Madagascar es mucho más que una película. Sigue leyendo y descubre qué ver y qué hacer en Madagascar. También hay que saber cuándo es la mejor fecha, algo que te contamos en este link.

Baobabs en Madagascar

Avenida de Baobabs en Morondava

Madagascar es uno de esos rincones del mundo a los que no ha llegado el turismo de masas. Por lo que se puede recorrer sin agobios y disfrutando cada paso que das y tiene algo que lo hace muy especial y que esté un paso por delante de otros países visitados.

Madagascar es uno de esos rincones del mundo a los que no ha llegado el turismo de masas por lo que se puede recorrer sin agobios

Cuando me preguntan sobre los países que más me gustan siempre contesto lo mismo, que es muy difícil elegir porque cada uno te aporta unas cosas y depende del momento te puede gustar más o menos, pero si tengo que elegir, Madagascar esta entre mis tres preferidos con Argentina y Cuba. Quizá porque fue mi primera vez en África, quizá porque mezcla una naturaleza abrumadora, unas playas paradisíacas y solitarias, animales únicos, gastronomía muy sabrosa y una población con la sonrisa más sincera y más grande que haya visto jamás.

Con un lémur en Anja, Madagascar

Con un lémur en Anja, Madagascar

La naturaleza abrumadora la aportan los parques nacionales, que son decenas y a los que dedicaré una entrada específica para tratar de diferenciarlos para hacéroslo más fácil. Playas de ensueño tienes en el sur, en el este y en el norte y sí, aquí tenéis un post específico, pero apuntad este nombre. Nosy Iranja. No escribiré mucho sobre las ciudades porque no merecen mucho la pena la verdad. La capital, Antananarivo solo la pisaría para llegar e irme, lo imprescindible para cambiar dinero en el aeropuerto y poco más. Es fea, demasiado grande, sucia y peligrosa.

En la playa de Nosy Iranja, Madagascar

En la gloria

Donde hay que ir sí o sí es a Morondava, ubicado en el oeste es un sitio que no pilla de paso de la ruta tradicional (la RN-7) pero merece mucho la pena porque además de una playa larga tiene la eternamente famosa Avenida de los Baobabs, donde decenas de estos árboles ven pasar la vida y cientos de viajeros ávidos de retratar un atardecer que no olvidarán en la vida.

Donde hay que ir sí o sí es a Morondava, ubicado en el oeste es un sitio que no pilla de paso de la ruta tradicional (la RN-7)

Para ir allí hay que contratar los servicios de un taxi y mi recomendación es que vayas sin prisa. Lo ideal es llegar poco antes del atardecer, darte un paseo largo, hace mil fotos y luego sentarte a contemplar como se pone el sol en la laguna, donde se reflejan los rayos de luz, añadiendo magia al momento. Sin duda es uno de los debes de este viaje porque pocas cosas vas a encontrar igual a lo largo del mundo. Aquí, entre tanto baobab te podrás sentir como ‘El Principito’.

Capítulo aparte merecen los parques naturales de Madagascar y, por eso, he dedicado una entrada concreta. Son muchos, pero aquí te cuento los mejores parques naturales de Madagascar.

Acompáñame leyendo el resto del blog sobre este país que me marcó, me enamoró y por el que mantengo que Madagascar es mucho más que una película, por segundas y terceras versiones que hagan.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.