
19 Sep Los mejores parques naturales de Madagascar
Madagascar tiene decenas de parques nacionales, por lo que la pregunta siempre es la misma. ¿A qué parque nacional de Madagascar voy?, ¿Cuál de todos es el mejor parque nacional de Madagascar?, ¿Dónde veo los lémures más de cerca en Madagascar?. Son muchas preguntas, pero todas tienen respuesta, tranquilos que aquí os vamos a dar unas claves para que vosotros solitos terminéis eligiendo a cual ir…o ir a todos. Sin duda, la naturaleza no costera es uno de los atractivos de Madagascar, pero la gran isla tiene mucho más. Aquí os lo contamos.

Es posible acercarse a los lémures, en Anja.
Una de las más famosas es la Reserva de Anja, situada en el sur de la isla. La gestionan un grupo de locales y todo se hace de forma sostenible. El resultado, es el mejor sitio para ver de cerca e incluso interactuar con los lémures de cola anillada. No es un zoo, es un bosque fantástico que se visita con un guía que te explica su trabajo mientras tu no paras de ver a estos animalillos saltar de árbol en árbol e incluso acercarse hasta donde tu estas.
La reserva de Anja la gestionan un grupo de locales y todo se hace de forma sostenible. El resultado, es el mejor sitio para ver de cerca e incluso interactuar con los lémures de cola anillada.
Hablando de bosques, no podemos obviar el bosque de piedras, el Tsingy de Bemaraha, situado en el noroeste, un poco más arriba de Morondava. Allí las agujas calcáreas se elevan al cielo provocando un paisaje muy raro y peculiar que es Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los lémures que puedes ver en Isalo
El Parque Nacional de Andringitra es uno de los más grandes (situado al sureste). Es ideal para hacer caminatas de varios días durmiendo allí y también es el mejor sitio para practicar la escalada.
En el de Isalo (suroeste) también se puede acampar y así hacer más divertida, larga y amena la caminata, aunque se pueden hacer muchas caminatas durante el día. En este entorno se ven unas panorámicas espectaculares y tan pronto te sientes en África como en Costa Rica. Los entornos van cambiando según avanzas por el camino, desde terrenos muy áridos a otros en los que abunda la vegetación y los animales, aquí se ven otro tipo de lémures.
En el entorno de Isalo se ven unas panorámicas espectaculares y tan pronto te sientes en África como en Costa Rica, porque los entornos van cambiando según avanzas por el camino.
Ranomafana (centroeste) es uno de los más famosos. Es el más boscoso y frondoso y en él viven hasta 12 especies de lémures diferentes, algunos son diurnos y otros nocturnos. Por ello, se pueden hacer ambas caminatas, la de noche y la de día, porque el ecosistema cambia mucho.

Uno de los camaleones que se pueden ver en Ranomafana en la excursión nocturna
Para ir terminando, comentar que es muy complicado entrar en un parque nacionales sin un guía, es más, es muy recomendable hacer las rutas con ellos porque así es más fácil encontrar a los animales y porque es lo que marcan las reglas. Normalmente tienes que fijar la ruta antes de entrar con el guía y dejar claro lo que quieres hacer para evitar minifraudes después.
Para saber cuándo ir a Madagascar, pincha en este enlace. Algo que es muy importante para ver las mejores playas de Madagascar, ojo que hay algunas de película.
Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.