Buscando ballenas en Islandia

Ballenas en Islandia

Buscando ballenas en Islandia

Una de las mayores atracciones que tiene Islandia y mira que tiene, es la de poder contemplar ballenas jorobadas nadando a sus anchas por las costas cercanas. Algo que sucede a partir de junio y durante casi todo el verano, pero siendo junio el mejor mes para alguien que esté buscando ballenas en Islandia, ya que se acercan a esta zona para comer. Por eso es muy importante elegir la mejor fecha para conocer Islandia, algo que te cuento en este link. Y también es vital saber cómo y dónde ver ballenas en Islandia.

Islandia

Desde la costa se pueden ver, pero mejor en el barco

Hay varios puntos para salir a navegar en su búsqueda y, como no es un zoo, pues no se sabe cuando y donde van a estar, una vez te montas en el barco, la suerte juega un papel muy importante para ver una, un par, muchas o ninguna.

El punto más famoso es el de Husavik, donde garantizan casi un 100×100 de avistamientos de ballenas, pero también es la ciudad más turística y a la que va todo el mundo, luego la sensación va a ser diferente, habrá más barcos y más gente por lo que no tiene tanta magia como el resto de enclaves, más apartados. Además, en Husavik suele haber más oleaje que en el resto.

Hay varios puntos para salir a navegar en su búsqueda y, como no es un zoo, pues no se sabe cuando y donde van a estar, una vez te montas en el barco, la suerte juega un papel muy importante para ver una, un par, muchas o ninguna.

Nuestro sitio favorito es Hjalteyri, que está en el fiordo anterior a Husavik si vas por la carretera del norte desde Reikiavik. Allí operan un par de empresas y como mucho se acercará un barco desde Akureyri. Por lo que no va a ser una romería a la búsqueda de la ballena, el mar esta mucho más tranquilo al tratarse de un fiordo y si tienes suerte de que hay ballenas vas a verlas salir y entrar más de 20 veces durante las dos horas de excursión.

Realmente si hay ballenas en la zona se pueden ver desde la orilla por lo que os podríais ahorrar los 75 euros que cuesta, pero, sinceramente, merece la pena porque no es lo mismo verlas desde la orilla y de lejos que a 5 metros. Es algo que se hace una vez en la vida y que merece ese desembolso. Y desde allí, después de la excursión, puedes relajarte en una poza termal viendo el mar. Aquí os lo contamos.

Islandia

Desde el barco es espectacular

Más sitios para avistar ballenas; en los fiordos del oeste. Desde Hólmavik también se preparan excursiones y el porcentaje de avistamientos también es muy alto y similar al que se ofrece en Grundarfjödur, en la Península de Snaefellsnes. De hecho es la misma empresa, que tiene la filosofía de que, en caso de no ver ballenas, te regala una excursión en cualquiera de las ciudades desde la que opera para probar suerte de nuevo. Por cierto, para moverse por Islandia, lo mejor es la caravana, como os contamos en este link.

Más sitios para avistar ballenas; en los fiordos del oeste. Desde Hólmavik también se preparan excursiones y el porcentaje de avistamientos también es muy alto y similar al que se ofrece en Grundarfjödur, en la Península de Snaefellsnes.

Desde Reikiavik también se organizan excursiones para ver ballenas y también se ven, pero pasa un poco como en Husavik. Puede que haya demasiada gente y aquí os lanzamos una advertencia. Nos comentaron que algunas empresas en busca de ballenas lo hacen durante todo el año, lo cual es un timo porque las ballenas cuando el frío aprieta de verdad en Islandia, se marchan a aguas más templadas, en las que nacerán sus cachalotes.

Si quieres saber más sobre nuestro viaje por Islandia…pincha en este link.

Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.