
15 Jul Crucero por la costa turca en velero
Cómo os hemos contado en el post general sobre Turquía, antes de volar ya teníamos en la cabeza una imagen, la de la playa de Olüdeniz vista desde el cielo. Un espectáculo para la vista con una lengua de tierra que se mete entre un azul más intenso que muchos filtros de Instagram, pero como muchas veces pasa las expectativa era muy grande y la realidad nos dio un tortazo con acento inglés, pero en la costa de Turquía. Ya que la ciudad está colonizada por el turismo británico que tan poco nos gusta, muy similar al Rincón de Lois en Benidorm o Los Cristianos en Tenerife. Por eso, si sigues leyendo descubrirás cómo disfrutar de un crucero por la costa turca en velero, y no muy caro.

La playa de Olüdeniz desde el aire
Ante eso y la falta de playas y calas paradisíacas accesibles, la mejor manera de afrontar ese azul turquesa es a bordo de un velero en el que vivir 4 días y tres noches. Nosotros lo cerramos en una agencia en Olüdeniz, pero también se puede contratar en Olympus. Nos costó unos 230 euros en 2012 y coincidimos con 10 personas más con las que compartimos nuestro amor por el mar, las risas, los juegos de cartas y los chapuzones en cualquier momento del día, incluso de noche cerrada (lo que da bastante yuyu, pero es supermocionante)
Nos costó unos 230 euros en 2012 y coincidimos con 10 personas más con las que compartimos nuestro amor por el mar, las risas, los juegos de cartas y los chapuzones en cualquier momento del día.
A ver, a pesar de que fue una de las experiencias top del viaje, muy muy muy cómoda no es porque el camarote es pequeño y con la humedad y el calor de todo el día se transforma en una caldera por la noche. Solución; dormir a cubierta, una auténtica sensación.

El velero
Normalmente el velero hace una travesía en la que no se navega mucha distancia, porque va parando en rincones en los que darse un chapuzón, explorar una isla desierta o simplemente desayunar, comer, merendar o cenar viendo el horizonte de un mar tan bello como el Mediterráneo.

El agua es casi fluorescente
En definitiva, son 4 días que se te pasarán volando y que te dejarán el mejor sabor de boca posible de una zona que no tiene las calas o playas que sí posee, por ejemplo, cualquiera de las playas de las islas Baleares, Cerdeña o Grecia.
La verdad es que nosotros hicimos este crucero después de nuestra ruta por Capadoccia y nos supo a gloria. Pero también es gloria bendita si lo haces después de pasar unos días en Estambul. Nosotros fuimos en julio y aguantamos el calor, pero Turquía tiene meses mejores. En este link os lo contamos cuándo ir a Turquía.
Aquí te ha contado un poco del viaje, pero si tienes dudas, no dudes en pregunta aquí.